Mostrando las entradas con la etiqueta windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta windows. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2009

Tres Windows contra Linux


En 2009, la crisis económica ayudará al crecimiento de Linux, según afirman varios expertos. Sin embargo, Microsoft enfilará sus baterías contra Linux: será la primera vez que tres versiones de Windows estarán disponibles el mismo año.



Pero si el miedo no anda en burro decia mi abuela, he leido esta nota en PC World en Español, donde comentan sobre la batalla a librarse este año entre los diferentes sistemas operativos que hay en el mercado.

La verdad es que Linux a tenido un crecimiento sin igual año con año, a pesar de que hay muchos excepticos y muchos otros que no tienen ganas de aprender algo nuevo. Linux se ha mostrado como un Sistema Operativo lo suficientemente fuerte y robusto para los servidores, asi como lo descentemente amigable para los usuarios de escritorio.

Y en el ambito de las netbooks que tan de moda se han puesto y que no es otra cosa que equipos de bajo consumo asi como de bajo poder, linux ha trabajado sin problemas con ellos, no necesita la super potencia, ni consume en exceso los recursos de un equipo, esto lo podemos ver no solo en estas netbooks, si no en los equipos que se han ido quedando atras, como viejos PIII, on 64 en ram, algo en lo que hasta XP corria con ligeros problemas a Linux no le cuesta trabajo hecharlos a andar con las prestaciones y eficacia de siempre.

No olviden leer la nota original en el link de arriba

martes, 25 de noviembre de 2008

Y tu, usas windows?

Recientemente platicaba con a un amigo que me decia que utilizar windows como su sistema operativo le hacia sentirse encerrado, sin libertad, engañado, curiosamente encontre esta imagen que explica perfectamente el sentido de trabajar de este sistema operativo...

Ustedes que opinan?

lunes, 22 de enero de 2007

Sobre sistemas operativos

La controversia nunca dejara de existir en cuanto sistemas operativos se trata, es bien sabido que a nivel usuario comun, el sistema mas difundido es el creado por Microsoft, mas sin embargo hay muchos usuarios caseros que utilizan otro tipo de Sistemas, tales como Apple o Linux.

Si nos enfocamos a las empresas, la cosa cambia, pues todo depende del giro y de sus posibilidades a la hora de adquirir equipo de computo. Muchas de ellas no les importa invertir en Sistemas de gran rendimiento y prestaciones a pesar de que su costo sea elevado. Otras por el contrario, se basan en la facilidad que brindara a sus usuarios, sin que tengan que gastar demasiado en el equipo.

Pero a final de cuentas lo importante es que tan comodo es para aquellos que utilizan la computadora, desarrollar sus actividades diarias.

He visto empresas que adoptaron Sistemas propietarios por que se supone que cuentan con un nivel de soporte especializado, sin embargo a la hora de trabajar, se dan cuenta que su sistema no siempre cumple las espectativas.

Por el momento no voy a emitir opinion a favor de algun sistema, simplemente vamos a comentar algunas cosas a tomar en cuenta ala hora de escoger un Sistema Operativo.

Como primer punto, debemos revisar los equipos de computo que estamos utilizando y las labores que vamos a desempeñar con ellos. No es lo mismo un equipo para un diseñador grafico, un arquitecto, un ingeniero, al que utiliza un contador, un abogado, un almacen que lleve su inventario.

Dadas las caracteristicas de tu actividad es como debes seleccionar el equipo y su sistema operativo: Los diseñadores, arquitectos y aquellos que utilizan la parte visual, requieren de muchos megas de memoria asi como de equipos de alto rendimiento en graficos para poder desempeñar sus labores. Un contador necesitara por el contrario, un equipo que pueda procesar rapidamente sus operaciones, sin necesidad de tener un video excelente que consuma memoria y procesador. Por otro lado aquellos que necesitan guardar informacionen una base de datos y estar accesandola y modificandola necesitaran un Sistema que sea robusto para las transacciones, con gran capacidad de disco para poder almacenar todos los datos y probablemne te no requieran siquiera de una pantalla de video en el equipo que conserva la aplicacion y si una conexion de red para acceder a el desde equipos remotos.

Los sistemas mas difundidos para usuarios finales, es decir aquellos como usted y yo, que tenemos un equipo en casa o la oficina son Windows, Mac OS y linux y cada uno de ellos proporciona un ambiente de trabajo muy diferente. Obviamente el mas difundido es Windows pues es el "mas sencillo" de utilizar, sin embargo, el costo de un equipo con este sistema, para algunos es demasiado. Mac por ejemplo, es un sistema tambien con un costo elevado y su difusion es mucho menor, pero su desempeño y facilidad de uso es bastante apreciado entre los amantes de la musica, los diseñarodes graficos, etc. Linux en cambio, es un sistema de uso libre, con ello quiero decir que puedes adquirirlo incluso en internet, sin costo alguno, pero una de las desventajas a la que muchos huyen es que es mas dificil de configurar, no cuenta con programas compatibles con el mas difundido windows, e incluso hay quien dice que es solo para "expertos".

En mi humilde opinion, este ultimo no es precisamente para todos los usuarios, pero tampoco quiere decir que es solo para los "expertos", siempre es bueno conocer otras alternativas en cuanto a lo que utilizamos, nunca esta de mas poder aplicar cosas diferentes al trabajo.

Bueno, por hoy es lo que comento, mas adelante continuare con este post y tratare de colocar algunas de las caracteristicas mas sobresalientes de estos tres sistemas
para usuarios pequeños y en otro post, trataremos aquellos para PYME's